2015 Bolivia set to violate its protected areas[disponible en anglès]
2013, DOCUMENTS D'ANÀLISI GEOGRÀFICA - número/volum 1/59 - ISSN: 0212-1573
Autors de l'ICTA:
Giorgos Kallis, Iago Otero Armengol
Tots els autors:
Marien González Hidalgo, Iago Otero Armengol, Giorgos Kallis
Abstract
Analizamos el dramático incendio de Horta de Sant Joan de 2009 en Cataluña, España, bajo el marco de la ecología política. La historia ambiental local, los cambios de usos del paisaje forestal anterior al incendio y el choque entre los diferentes discursos sociales alrededor del incendio dan cuenta de diferentes formas socio-políticas de construir la relación naturaleza-sociedad. Cada actor social explica y evalúa la gestión del territorio y del incendio de acuerdo a diferentes escalas de tiempo e intereses. Estos diferentes discursos se pueden clasificar según el grado en que favorecen la inclusión o exclusión de incendio en el sistema socio ecológico (SSE). Nuestro análisis da luz a los diferentes "paisajes deseados" propuestos por los actores sociales, cuya contextualización y análisis permiten una reflexión más profunda sobre los valores dominantes y dominados en relación a los bosques y los incendios. Concluimos que es necesaria una adecuada politización del debate en torno a las causas y las respuestas de incendios forestales en Cataluña.